Santa fe es una ciudad que no le presta atención a las expresiones camerísticas. Tiene Sinfónica por ejemplo, pero es nula o inexistente la actividad de música de Cámara. Este dato es importante de destacar, ya que la música de cámara tiene una importante inserción en la cultura occidental y es considerada la antecesora de lo que son las modernas formaciones orquestales.
Se permite recordar que el término “Camerata” proviene de “Da Camera” y es el significado literal de “la Camara del rey”, en donde se retiraba cuando tenía que tomar decisiones difíciles (Guerras, salarios, impuestos, etc). En la cámara del rey, solo entraban sus concubinas, esposa, consejeros, ministros, sabios. Y, – obvio-los músicos. Que quiere decir esto? Que entraba un número limitado de músicos: entre 8 y 14, que amenizaban con sus instrumentos la vida del rey. Y matizaban el momento. Por aquellos años no había nacido ni Mozart ni Beethoven, y estamos situados en la baja edad media, donde los instrumentos de cuerda como el Violoncello, el Violín, la Viola, comenzaban a tomar un protagonismo que iba a florecer con el barroco y más adelante con el clasicismo, entregándoles toda una estructura armónica que comenzó a tejerse definitivamente a partir del Siglo XV.
El pasado martes 11 de Abril, debutó en Santa fe la Camerata 4º Justa. Un grupo de jóvenes de Esperanza (Sta fe) comenzó este proyecto el pasado año 2016 y daniel otero, arbitró los medios para traerlos a Santa fe. El marco fue la Librería Pablo VIº en calle San Martín 1978, el martes de Semana Santa.
Con un repertorio formado por 4 obras ligadas al repertorio religioso, Julian Theler (Teclados), Eduardo Morandín (Chello), Marcos Boffa (Chello), y Ruth Sánchez (Violín), dieron un espectáculo impecable a la audiencia presente, siendo dirigidos en el último tema (Ave María de Franz Schubert) por daniel otero. Como referencia, el citado es músico egresado del Liceo Municipal Antonio Fuentes del ARco, habiendo integrado las Orquestas Sinfónicas y Municipal en distintas ocasiones. -Fue una magnífica oportunidad del reencuentro de daniel otero con la música de Cámara y haber podido brindar a la ciudad, un espectáculo de tales características.
Links para ver:
Vandalismo en Santa fe|Dañan Mural
UNA VISION ESTEREOSCOPICA DE LA OBRA DE GLADYS ORTIZ
FILTROS, SANGRE Y MELANINA| DE LEONARDO DA VINCI AL PHOTOSHOP
Profesor Complejo medio Almte Brown años 1993-2007-
Alumno seminario Códigos Contemporáneos 2013, 2014,2015, en el M.A.C. de la UNL.
Alumno de la Lic. Ana Aldaburu 2013-2014 Càtedras Filosofìa, imagen y cuerpo. Desnudo y Vestido naturaleza.MAC de la UNL.
Trabajos practicos 1 CURSO 2014
Trabajos pràcticos 2 CURSO 2015
Artista visual|creativo|Blogger|Team Manager.
Fundador de la Orquesta municipal.
Músico sinfonico Invitado y de refuerzo ocasiones especiales (Aleluya de Haëndel), (Sinfonía 1812 de Piotr Illich Tschaicovsky 1983 Colegio Adventista del Plata con la Sinfónica de Entre Ríos y Paraná.
|Cosquín 85, 86, 88. Con Leòn Gieco y Eduardo Falú.
Medalla de plata 1988 al mejor promedio Liceo Municipal de Santa fe.
Paraninfo de la UNL 2001.
Fundador del Museo Ferroviario 1994 |
Fundador Espacio La Casona
www.jardindelicias.wordpress.com
www.lacasonastafe.wordpress.com
www.focusartsimage.wordpress.com
El Arte o no arte|DE acuerdo a Louis Vuitton
Geraldhye Fernández disertó en el Museo Urbano Poggi
La Gargantilla|Desde la guillotina hasta el presente como accesorio erótico.
La Cámpora amenazó al teatro donde iba actuar Baby Echecopar
New York FAshion 2016|hacia la diversidad de cuerpos
Porque está en auge lo analógico de nuevo
Anne Sofie Madsen|la diseñadora dinamarquesa que toma las azoteas para fotografiar
Los artistas y sus trastornos mentales
Dibujar garabatos tiene sentido
Danza: de la alegría al dolor|Darian Volkova
Edward Munch- Arte y sicopatologias
Daniel Otero|Concierto en el Paraninfo de la UNL homenaje Esteba Laureano Maradona
Nota de Felicitaciones del premio Nobel de la Paz Alfredo Perez Esquivel año 2010
Distinción como compositor provincia año 1995 |
Medalla de plata al mejor promedio Egreso año 1988
Nota de felicitaciones del Gobernador Jorge Obeid año 2001 Sitio Web del ferrocarril
Capacitación Taller Aula Drag Queen. Año 2017. Reina Heels. Museo R.G.De Rodríguez.
Acto de apoyo a los jóvenes del Birri. Plaza Soldado Año 2013
Capacitación Taller “Ver y Coleccionar”, Año 2017. Museo Rosa Galisteo de Rodríguez.
Capacitación Taller Laboratorio Arte + Educación. Florencia Magril. Año 2017. M.R.G.de Rodríguez
Curso de Verano Taller de Fotografía en ATE año 2015- Profesora Carolina Niklison
Tecnologías digitales y obras de arte con los chicos de la comunidad mocoví. Tostado año 2010
Presentación Software Interactiv en el BarCamp de ATE año 2011
Seminario Códigos del Arte contemporáneo Año 2013 – STELLA ARBER .M.A.C. de la U.N.L
Seminario Filosofía y Arte. Año 2013. M.A.C. de la U.N.L. ANA ALDABURU
Ensayo junto a jóvenes de la Escuela Almirante Brown con Orlando Veracruz año 1994
Seminario Códigos del arte contemporáneo año 2014. Prof. Stella ARber. M.A.C. de la U.N.L
Participacion en la F.A.V.E., Año 2014.
Seminario Privacidad y vigilancia entornos digitales. Año 2015. Fundacion Via Libre
Participación en el Sem. Filosofía y Arte. Año 2014. Prof. ANA ALDABURU. M.A.C. de la U.N.L
Taller de trabajos junto a Jóvenes en Crespo, año 2014. Escuela Walter Heinze
Curso de “Estéticas de lo Extremo”, con Gabriel Valansi y Elena Oliveras. Esc. Prof. Juan Mantovani
Fundación Vía Libre|Arte y cultura en circulación. Año 2014
Taller de arte Urbano junto a Jóvenes en Crespo, E.R., año 2014. Escuela Walter Heinze
Trabajo final año 2014 sobre Transhumanismo. Aprobado. Docente Stella Arber. M.A.C. de la U.N.L.
Alliance Francaise. Año 2009, participación en Maratón Cultural.